05 junio 2015

X Adivinanza Viajera

En esta ocasión volvemos al mundo urbano que tanto me gusta. Como pista os puedo decir que es un pueblo, que no os engañen las cabinas telefónicas :)


La solución el próximo jueves 11 de junio de 2015.

04 junio 2015

30 mayo 2015

Anochece en Extremadura, España

Hola a todos, este fin de semana estoy en el campo así que aprovecho para enseñaros unas fotos del anochecer en Extremadura. Están tomadas en La Aceña de la Borrega (Valencia de Alcántara). Espero que os gusten.

29 mayo 2015

IX Adivinanza Viajera

Os dejo una nueva Adivinanza Viajera. De nuevo un paisaje mágico. ¿Dónde estará?


Podéis consultar la solución AQUÍ.

28 mayo 2015

Solución: VIII Adivinanza Viajera

Esta semana nadie ha averiguado la solución :( Os recuerdo que preguntábamos tres cosas: el nombre del pueblo, qué pasó con su antiguo banco y qué peculiaridad tiene su cerveza.

Baarle 3
(Imagen del usuario Flickr: Yokosuna666)

23 mayo 2015

VIII Adivinanza Viajera

Hola de nuevo, ya está aquí la Adivinanza Viajera de la semana. En esta ocasión buscamos tres cosas :)

1.- El nombre/nombres del pueblo.
2.- ¿Qué pasó con su antiguo banco?
3.- ¿Qué peculiaridad tiene su cerveza?

Os dejo como siempre las fotos con las pistas. ¿Dónde está este lugar?

Puedes ver la solución AQUÍ.

21 mayo 2015

15 mayo 2015

VII Adivinanza Viajera

Hola a todos, esta semana buscamos un paraje natural que como podéis ver es impresionante. Hay muchas pistas entre las fotos así que...mucha suerte con la adivinanza!!!

Podéis ver la solución AQUÍ.

14 mayo 2015

Solución VI: Adivinanza Viajera

Enhorabuena a todos los que lo habéis descubierto. El lugar misterioso de esta semana es el Metro de Moscú.


El metro de Moscú comenzó a funcionar en 1935 y en la actualidad cuenta con 12 líneas, casi 200 estaciones y supera los 300 kilómetros de vías. Muchas de sus estaciones son dignas de ver y constituyen una de las principales atracciones de la ciudad. 

08 mayo 2015

VI Adivinanza Viajera

Nueva adivinanza viajera para esta semana. Vamos en busca de un lugar. Hay muchas pistas en las distintas fotos así que creo que en esta ocasión es bastante fácil.


Podéis ver la solución AQUÍ.

07 mayo 2015

Roma: Conociendo un poco la ciudad I


Según la tradición, la Ciudad Eterna fue fundada por Rómulo y Remo el 21 de abril del año 753 a.C. Pero más allá del mito, la ciudad surgió de los asentamientos de tribus latinas, sabinas y etruscas.

En el siglo VIII a.C. estos asentamientos se unificaron en una ciudad estado bajo el nombre de Roma Quadrata en la zona del monte Palatino. Este sería el centro original al cual se fueron integrando otras pequeñas comunidades ubicadas en los montes Quirinal, Celio y Esquilino.

06 mayo 2015

Solución: V Adivinanza Viajera.

Enhorabuena a todos los acertantes. En esta ocasión buscábamos un lugar y un momento en la historia.

(Sopa de Monstruos, como se llamaba comúnmente al agua del Támesis. Imagen de Welcome Library)

El lugar corresponde a la ubicación de la réplica de la antigua bomba de agua de la calle Broadwick Street (antes Broad Street), en el mítico barrio del Soho en Londres.

01 mayo 2015

V Adivinanza Viajera

En esta ocasión no buscamos sólo un lugar sino un hecho histórico. ¿Qué supuso este lugar para la historia?

Podéis ver la solución AQUÍ.

30 abril 2015

Utilidades: Cómo utilizar "Mis mapas" de GoogleMaps

En esta ocasión quiero mostraros las principales opciones que nos permite "Mis Mapas" de GoogleMaps. Descubriréis todo lo que puede facilitarte la vida cuando quieres preparar un viaje sobre todo si lo estás preparando en colaboración con más gente.

Mis mapas te permite poder ver fácilmente la distancia entre los distintos sitios que quieres visitar, te facilita organizar recorridos y te permite además almacenar información y fotos sobre los distintos lugares. Creo que a día de hoy es una herramienta bastante útil para planificar un viaje.

29 abril 2015

Solución: IV Adivinanza Viajera

Enhorabuena a todos los que lo habéis descubierto.


En esta ocasión el lugar misterioso es la Estructura de Richat, más conocida como el Ojo del Sáhara, en Mauritania. Sólo puede apreciarse desde el espacio (o con GoogleMaps) y ha llamado la atención desde las primeras misiones espaciales porque bueno... es evidente. Imaginaos al primero que lo viera!!

24 abril 2015

IV Adivinanza Viajera

Esta vez un lugar más curioso. A ver si descubrís qué es y dónde está. 


Podéis ver la solución AQUÍ.

23 abril 2015

Londres: Cómo moverse en autobús.

El autobús es, sin duda, mi transporte favorito para moverme por Londres. Entre otras cosas te permite ir viendo la ciudad sentada y a una temperatura agradable, además, la típica forma de los autobuses hace que el piso superior haga las funciones de un bus turístico y si consigues sentarte en la primera fila de arriba habrás triunfado por completo.


ALGUNOS DATOS

Los autobuses se han utilizado en Londres desde 1829, cuando George Shillibeer comenzó a trasladar a gente en un coche tirado por caballos desde Paddington a la City. En la actualidad la red cuenta con más de 700 líneas y 19.500 paradas.

22 abril 2015

Solución: III Adivinanza Viajera

En esta ocasión nadie ha terminado de resolverlo :(.


El lugar misterioso es el Cañón del Antílope en Page, en el norte de Arizona (EEUU) ubicado dentro de una reserva de indios navajos.

17 abril 2015

III Adivinanza Viajera

Os dejo un nuevo lugar misterioso. Y ya no os digo más que luego lo resolvéis enseguida.


Podéis ver la solución AQUÍ.

16 abril 2015

Londres: Cómo moverse en metro

Aunque para moverme por Londres prefiero utilizar el autobús hay que reconocer que el metro es, en principio, la forma más rápida para llegar de un sitio a otro. Y digo en principio porque debido a las características de la red en ocasiones el autobús tiene una ruta más directa.


ALGUNOS DATOS

El metro de Londres, más conocido como el Tubo, fue inaugurado en 1863 y es la red de ferrocarril subterránea más antigua del mundo. En la actualidad es una de las más grandes contando con 14 líneas (12 líneas más el DLR y el Overground), 9 zonas y casi 300 estaciones. Tiene una longitud de más de 400 km y da soporte a más de un billón de pasajeros al año (datos de 2013/2014).

15 abril 2015

Solución: II Adivinanza Viajera

Enhorabuena a todos los que habéis encontrado la solución.


En esta ocasión, el lugar misterioso es la Librería Lello & Irmao situada en la Rua de las Carmelitas 144, Oporto.


10 abril 2015

II Adivinanza Viajera

Aquí va la segunda adivinanza. Esta vez imágenes del interior de algún lugar. ¿Averiguas dónde está?



Podéis conocer su solución AQUÍ.

09 abril 2015

Londres: Cómo alquilar una bicicleta.

Si eres amante de las bicis estás de enhorabuena ya que Londres cuenta con una extensa red de bicicletas para alquilar. Las "Boris Bikes" o "Santander Cycles" (Hasta finales de marzo de 2015 eran Barclays) se encuentran repartidas por toda la ciudad y te permiten recorrerla por sólo al día.

La red cuenta con más de 11.500 bicicletas y 748 estaciones situadas entre sí a una distancia de entre 300 y 500 metros. (datos obtenidos de la web TFL).

(Mapa de estaciones de la antigua web de Barclays)

Para alquilar una bicicleta sólo necesitas tu tarjeta de crédito o débito y tener más de 18 años (más de 14 para poder montar) y sobre todo tener muchas ganas de pedalear.

07 abril 2015

Solución: I Adivinanza Viajera

Enhorabuena a todos los que habéis encontrado la solución a la adivinanza de la semana pasada.


Se trata del "Jardín de Arte y Escultura" también conocido como el "Bosque Encantado" de Bruno Torf en Marysville, Australia.


03 abril 2015

I Adivinanza Viajera

Os dejo una pequeña adivinanza para este fin de semana. ¿Qué es y dónde se encuentra este lugar?



Puedes ver la solución AQUÍ.

02 abril 2015

Consejos: Cómo organizar tus propios itinerarios

La verdad es que admiro a la gente que viaja a la aventura sin saber a dónde va a ir ni qué va a ver, pero en mi caso, el espíritu de la improvisación viajera me abandonó hace tiempo. Siempre he viajado con un presupuesto ajustado y con pocos días (salvo viajes familiares en los que los padres pagan, claro :)) y con esas condiciones he querido siempre exprimir al máximo los lugares que visitaba. 

Para no perderme nada busco y rebusco hasta la saciedad información y luego me organizo itinerarios. Es importante, eso sí, ser conscientes de que estamos de vacaciones y de que pueden pasar multitud de imprevistos que pueden mandar al traste nuestros planes iniciales, pero aún así, una vez que tienes claro los lugares a visitar resulta más fácil la improvisación.

A continuación os dejo los trucos que utilizo para mis viajes.


CONSEJO Nº 1: COMPRUEBA LOS HORARIOS DE VIDA DE LA CIUDAD DE DESTINO.

Spain is diferent en muchas cosas y una de ellas es nuestro horario de vida. Te darás cuenta cuando tú estés comiendo (tarde eso sí) y los de la mesa de al lado estén cenando, o cuando quieras tomarte algo a las ocho de la tarde y te digan que la cocina está cerrada ¿os suena?.

26 marzo 2015

Londres: Conociendo un poco la ciudad.

Situado a orillas del Támesis, la capital del Reino Unido existe como ciudad desde la época romana. Fue fundada en el año 43 dC con el nombre de Londinium cerca de las aldeas celtas de Llyn Din ("Fortín del lago") y debido a su emplazamiento y a su gran capacidad como puerto comercial acabó absorbiendo a las aldeas cercanas. En el siglo II dC ya era una de las ciudades más ricas y prósperas del Imperio Romano.


19 marzo 2015

Consejos: El equipaje.

Hola a todos, como no podía ser de otra forma, la primera entrada de este blog tiene que ir sobre... el equipaje!! Aquí os dejo una recopilación de consejos propios y de otras personas, recopilados a lo largo de años y de viajes. Espero que os sean de ayuda y si tenéis alguno más no dudéis en compartirlo :)


CONSEJO Nº 1: CUANTO MÁS GRANDE MEJOR.

Una de las cosas que siempre echo de menos cuando viajo es más espacio en la maleta, sobre todo a la vuelta. Tanto si facturas como si no llévate el tamaño más grande permitido, pero ojo, no te arriesgues a pasarte porque la broma puede ser como quieras. Mide bien tu maleta y si vas a comprar una no te fíes de supuestas medidas que intentan colarte en algunas tiendas, comprueba tú mismo que lo que compras cumple con los requisitos. Para medir bien la maleta hay que tener en cuenta las asas y las ruedas.