Si eres amante de las bicis estás de enhorabuena ya que Londres cuenta con una extensa red de bicicletas para alquilar. Las "Boris Bikes" o "Santander Cycles" (Hasta finales de marzo de 2015 eran Barclays) se encuentran repartidas por toda la ciudad y te permiten recorrerla por sólo 2£ al día.
La red cuenta con más de 11.500 bicicletas y 748 estaciones situadas entre sí a una distancia de entre 300 y 500 metros. (datos obtenidos de la web TFL).
Para alquilar una bicicleta sólo necesitas tu tarjeta de crédito o débito y tener más de 18 años (más de 14 para poder montar) y sobre todo tener muchas ganas de pedalear.
Es importante destacar que este sistema no está pensado para que tengas la misma bici todo el día, ya que debes cambiar de bici cada 30 minutos, sino que está más enfocado a que puedas recorrer las calles o los parques de Londres de una manera saludable y respetuosa con el medio ambiente.
¿CÓMO ALQUILARLAS?
1.- Acércate a una estación de bicicletas y selecciona la bici que quieres coger (las que tengan los leds en rojo no funcionan, las que tengan el sillín hacia atrás tampoco). Si ninguna de las que hay funciona o si vais en grupo y no tenéis suficientes bicicletas cámbiate de estación.
(Revisa que no está encendido el led rojo)
2.- Accede al terminal y pon la info en español. Selecciona "Alquilar una bicicleta", introduce tu tarjeta de crédito/débito y sigue las instrucciones.
Te cobrarán 2£ por alquilar una bicicleta 24h. Debes devolver la bicicleta antes de esas 24h y en perfectas condiciones. Si la dañas o no la devuelves te cargarán 300£.
Una vez completado el proceso de alquiler se generará y se imprimirá un código de desbloqueo que te permitirá coger una de las bicicletas de la estación. Tienes 10 minutos desde que se genera el código para utilizarlo y sólo puedes usarlo en esa estación. Con una misma tarjeta de crédito/débito puedes alquilar hasta 4 bicicletas a la vez pero se generará un código de desbloqueo para cada una de ellas.
3.- Introduce el código de desbloqueo en la bici elegida. No lo marques muy rápido. Si la luz led amarilla parpadea es que lo estás haciendo bien. No hace falta apretar mucho y no suena nada cuando marcas.
4.- Una vez introducido el código saca la bici (levanta un poco la parte trasera y tira hacia atrás) y comprueba y adapta a tu gusto la altura del sillín y del manillar. Revisa bien los frenos y las ruedas. Si la bici que has elegido está defectuosa vuelve a ponerla en un punto de acoplamiento de esa misma estación, pulsa el botón de fallo y echa el sillín hacia atrás (así es más fácil que otros usuarios vean que no funciona). Tienes un tiempo para poder marcar la bici como defectuosa sin que consideren que tú la has dañado.
Para poder coger otra bici deberás obtener un nuevo código de liberación en el terminal.
Para poder coger otra bici deberás obtener un nuevo código de liberación en el terminal.
DEBES SABER...
Los frenos funcionan al revés que en las bicis españolas así que frena con los dos, por lo menos hasta que te acostumbres. La bicicleta tiene tres marchas que puedes cambiar girando el manillar de la derecha.
Está totalmente prohibido conducir por la acera pero sí pueden usarse los carriles para el autobús, los semáforos pasan por el color ámbar siempre (antes de pasar del verde al rojo y viceversa) y sobre todo recuerda que en Reino Unido se conduce por la izquierda.
5.- Tienes 30 minutos para usar la bici de manera gratuita, a partir de ahí te cobrarán 2£ por cada media hora de retraso. Así que cuando se vaya cumpliendo el tiempo busca una estación y cambia la bici por otra. Para dejar la bici sólo tienes que encontrar un lugar vacío en una estación y colocarla allí. Se encenderá el led verde cuando esté todo correcto. Asegúrate de que el led está en verde porque sino será como si no hubieras dejado la bici y te cobrarán el retraso correspondiente.
Si la estación a la que has llegado tiene todos los sitios ocupados acércate al terminal e indica que la parada está llena. El sistema te indicará las estaciones más cercanas que tienen huecos libres y te dará 15 minutos extras para que puedas llegar a ellas.
6.- Una vez que hayas dejado la bici debes esperar 5 minutos para poder coger otra así que puedes aprovechar para hacer algo de visita turística. Cada vez que quieras liberar una nueva bicicleta debes volver a introducir la tarjeta en la estación que sea y se te generará un nuevo código de desbloqueo.
Si queréis más información podéis consultar la página oficial del transporte de Londres en su sección dedicada a las Santander Cycles.
Podéis ver la cantidad de bicis y de espacios libres disponibles en cada estación en esta página web pulsando sobre el icono de la estación en sí. Existen también app que te muestran estos datos.
Espero que el post os haya resultado interesante y que os anime a alquilar una bici la próxima vez que viajéis a Londres.
NOTA: Los datos de los precios y las condiciones del alquiler están obtenidos de la web oficial de transporte de Londres y están actualizados a fecha de abril de 2015 (Todo el sistema de precios ha cambiado con la entrada de Santander como patrocinador). La intención es mantener la información lo más actualizada posible para que se corresponda con la situación que un viajero va a encontrarse en Londres. Aún así, como los precios cambian continuamente recomiendo verificar esta información antes de viajar en la web oficial para no llevarse ninguna sorpresa: Tarifas de Santander Cycles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario