19 marzo 2015

Consejos: El equipaje.

Hola a todos, como no podía ser de otra forma, la primera entrada de este blog tiene que ir sobre... el equipaje!! Aquí os dejo una recopilación de consejos propios y de otras personas, recopilados a lo largo de años y de viajes. Espero que os sean de ayuda y si tenéis alguno más no dudéis en compartirlo :)


CONSEJO Nº 1: CUANTO MÁS GRANDE MEJOR.

Una de las cosas que siempre echo de menos cuando viajo es más espacio en la maleta, sobre todo a la vuelta. Tanto si facturas como si no llévate el tamaño más grande permitido, pero ojo, no te arriesgues a pasarte porque la broma puede ser como quieras. Mide bien tu maleta y si vas a comprar una no te fíes de supuestas medidas que intentan colarte en algunas tiendas, comprueba tú mismo que lo que compras cumple con los requisitos. Para medir bien la maleta hay que tener en cuenta las asas y las ruedas.


Estos son los tamaños de equipaje permitidos en algunas de las compañías que tienen vuelos desde España:

A - E
AerLingus
Aeroflot (equipaje en general)
Aeroflot (equipaje de mano)
AirBerlin
AirEuropa (equipaje facturado)
AirEuropa (equipaje de mano)
AirNostrum
Delta
Easyjet
Emirates

F - Z

Si facturas, aprovecha y mete en la maleta una mochila de acampada vacía. A la vuelta podrás llevarla en la cabina llena de todas las cosas que te compres. Lo agradecerás cuando hayas comprado regalos para media familia y te estés volviendo loca con el tetris que tienes que montar para que te quepa todo.


CONSEJO Nº 3: EVITA LOS "POR SI".

Comprueba el clima de tu lugar de destino para valorar la ropa que debes llevarte. Si tu viaje es de varias semanas y el pronóstico del tiempo no da tanta información, puedes consultar el tiempo que hizo el año pasado en esas fechas para hacerte una idea de las temperaturas que vas a tener.

En esta página puedes consultar cualquier lugar del mundo: AccuWeather.


CONSEJO Nº 4: HAZ UNA LISTA.

No hay nada más horroroso que descubrir que te has olvidado de algo importante cuando ya no tiene remedio. Por suerte existen las listas de cosas a llevar. Os dejo la lista que yo utilizo para que os la podáis descargar e imprimir.



CONSEJO Nº 5: OPTIMIZA TU MALETA.

- Los zapatos y botas son un espacio extra que casi nadie aprovecha: Utiliza bolsas pequeñas para meter la ropa interior dentro, de este modo los zapatos no se deformarán y además podrás llevarte más cosas. Todo ventajas :) 

- Haz rollitos con tu topa para colocarla mejor y que ocupe menos: De este modo parece que se aprovecha más el espacio y la ropa llega menos arrugada. Hay gente que mete la ropa en bolsas al vacío, pero no se cómo se las apañarán a la vuelta... Os dejo unos vídeos sobre cómo doblar la ropa. Como veis es todo un arte.







- Si necesitas llevar toalla, lleva una de microfibra: Pesan y ocupan muy poco, las hay de varios tamaños y se secan enseguida. Podéis comprarlas en tiendas de deporte y en grandes superficies. 


CONSEJO Nº 6: NO TE ALEJES DE LAS COSAS IMPORTANTES.

Sobre todo a la ida, lleva siempre en el equipaje de mano una muda, la medicación, los cargadores y todos los artículos de valor.


CONSEJO Nº 7: ASEGURA TU EQUIPAJE. 

Aunque es muy fácil abrir la cremallera de una maleta, no está de más ponerle un candado, por lo menos se necesita más tiempo para abrirla y volverla a dejar como estaba.

Os pongo un vídeo para que veáis a que me refiero:




Si tenéis pensado viajar a EEUU debéis llevar un candado aprobado por la TSA. Tienen un símbolo característico y permiten que los funcionarios del aeropuerto puedan abrirlo sin destrozarte tu candado o tu maleta. En EEUU si tu maleta resulta ganadora de una maravillosa inspección a fondo, los funcionarios están autorizados a abrirla con los medios que consideren oportunos y tú como viajero no tienes derecho a reclamar ningún daño. Todo en pro de la seguridad nacional.

Este es el símbolo que tienen los candados TSA y como podéis ver tienen una pequeña cerradura que permite su apertura sin necesidad de tener la llave o la combinación.











Espero que os haya gustado y que alguno de estos consejos os venga bien para vuestras próximas escapadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario